Mi Declaración de Autoestima. Sé que tengo aspectos que me desconciertan y otros que desconozco. Pero mientras yo me estime y me quiera, puedo buscar con valor y optimismo soluciones para las incógnitas e ir descubriéndome cada vez más.
¿Por qué no tengo citas cada semana que terminan en una noche de sexo desenfrenado y sin compromiso?” Porque digo, si soy soltera debo divertirme y sacarle provecho a esta etapa…
Pese a que el ya nombrado empoderamiento femenino tiene cada vez más peso en los distintos ámbitos de la vida, en el espacio del “amor” nos seguimos preguntando, ¿Qué es lo que creo yo?, ¿Qué tanta independencia es adecuada en una relación?
Contaré mi experiencia y cómo fue que poco a poco eliminé las ideas que construí durante mis primeros 20 años de vida y mencionar a quienes fueron responsables de ponerlas en mi cabeza.
Seguro te han dicho muchas veces “Valórate”, “Date cuenta”, “Tu eres mejor que eso” pero estoy segura que como yo no sabías ni por dónde chingados empezar.
¿Sabes qué acciones familiares te lastimaron y lo que representan en tu vida? No hablo de la nalgada o del grito pelado, hablo de esos mandatos con los que crecimos; a los que no les dimos tanta importancia porque “así nos tocó vivir”.
Me pidió que no trabajara para no afectar su imagen de hombre capaz de proveer a su familia: “Yo me encargaré de ti y te cuidaré”. Esta era la magia para que yo no tuviera acceso a ningún recurso ni cuenta bancaria.
Gracias a la terapia me fui dando cuenta de la situación tan enferma que vivía, al principio me fui a vivir con mi abuela pero como buena víctima de violencia y codependencia emocional regresé con mi mamá quien me maltrata y amenaza con correrme de la casa.
Hace casi un año que todo terminó con mi ex novio, pero nos conocimos hace unos 6, nos hicimos amigos en la universidad y después de casi 3 años de ser super cercanos fue que decidimos empezar a andar.