Nunca es tarde para el feminismo A sus tardíos veintes, Plaqueta se acercó al movimiento y, desde entonces, intenta mantener una mirada feminista, antirracista y clasista que, aunque imperfecta, la mantiene en constante aprendizaje.
Crecí en un trauma con mi cuerpo y más porque mis hermanos eran flacos y yo “chobi”. Actualmente me piden perdón por todo lo que eso acarrea en la psique, pero de niños no me dejaban jugar con ellos porque era gordita.
Las redes sociales han sido clave para la organización feminista, sobretodo durante la pandemia. Hemos podido hacer y participar en redes con colectivas de todo México, de Latinoamérica y España.
Gracias a la terapia me fui dando cuenta de la situación tan enferma que vivía, al principio me fui a vivir con mi abuela pero como buena víctima de violencia y codependencia emocional regresé con mi mamá quien me maltrata y amenaza con correrme de la casa.
De acuerdo con la RAE, el proceso de deconstrucción consiste en deshacer analíticamente un concepto o construcción intelectual (o sea, una creencia) para mostrar sus contradicciones y ambigüedades y, finalmente, darle una nueva estructura.
Hace casi un año que todo terminó con mi ex novio, pero nos conocimos hace unos 6, nos hicimos amigos en la universidad y después de casi 3 años de ser super cercanos fue que decidimos empezar a andar.
esgarme a afirmar que la mayoría de las mujeres en México hemos experimentado algún tipo de violencia, psicológica o física; sin embargo, no todas hemos denunciado o hablado de aquellos maltratos discretos que hemos recibido por parte de nuestras parejas.